❗️ La desforestación es la sobreexplotación de plantas forestales de un terreno provocado por el impacto de actividades humanas con fines económicos, también puede ser provocado por causas naturales.
Las desforestaciones destruyen la calidad de los suelos contribuyendo a la erosión de los suelos y la desertificación, reducen la absorción de gases de efecto invernadero y destruyen el hábitat de millones de especies. ⚠️
La ONU afirma que entre los diez principales países del mundo con mayores pérdidas netas anuales promedio de área forestal en la última década se encuentran Brasil, Bolivia y Paraguay, así como República Democrática del Congo, Indonesia, Angola, República Unida de Tanzania, Myanmar, Camboya, y Mozambique.
Los bosques son importantes fuentes de biodiversidad y su gestión sostenible es esencial no para conservarlos, sino también para sostener el funcionamiento de los ecosistemas. 🌏
Para hacer frente al problema de la desforestación podemos:
🌱 Plantar un árbol.
📜 Reducir el uso de papel.
♻️ Seguir la filosofía de las 3R.
✅ Buscar el certificado FSC (Forest Stewardship Council) en la madera y productos hechos con madera.