El consumo sostenible se define como:
“El uso de bienes y servicios que responden a necesidades básicas y proporcionan una mejor calidad de vida 😃, al mismo tiempo que minimizan el uso de recursos naturales, materiales tóxicos y emisiones de desperdicios y contaminantes sobre el ciclo de vida 🏭, de tal manera que no se ponen en riesgo las necesidades de futuras generaciones 👶”. Esta definición fue propuesta en el Simposio de Oslo en 1994.
♻️ En Freenatur somos conscientes de los beneficios que puede aportar el consumo sostenible, por ello, hoy os traemos unos consejos útiles para ponerlos en práctica:
🍏🍄No guardes las frutas y verduras en un mismo recipiente, las frutas liberan etileno y harán que las verduras se descompongan más fácilmente.
🍲 No introduzcas alimentos calientes en la nevera, evitarás que la nevera tenga que trabajar más para enfriarlos.
Regula la temperatura de la calefacción y el aire acondicionado de forma adecuada.
💡 Utiliza bombillas LED de bajo consumo.
☀️Aprovecha al máximo la luz del día.
🔌Desconectar los aparatos que no utilices.
♻️ Evitar los productos de “usar y tirar”, si no son estrictamente necesarios.
🚲 Muévete de forma sostenible.
👌 Opta por productos con envases retornables o reutilizables.
¿Qué te han parecido estos consejos de consumo sostenible? Déjanos tu opinión en la sección de comentarios.